Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

¿Cómo nos afecta el Cambio Climático?

Imagen
¿Cómo nos afecta el Cambio Climático?  El  cambio climático nos afecta  a todos. El impacto potencial es enorme, con predicciones de falta de agua potable, grandes  cambios  en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor. Ya enfrentamos pérdida de biodiversidad, derretimiento de glaciares, fenómenos climáticos extremos, acidificación de océanos, cambios en los hábitats, etc. Estos impactos repercuten en las comunidades, afectando gravemente a 325 millones de personas, causando 300 mil muertes y generando pérdidas de US$ 125 mil millones por año, en todo el mundo. Los impactos actuales del cambio climático son severamente preocupantes, pero un aumento de la temperatura global promedio de 2ºC , llevaría a impactos proyectados mucho más peligrosos e irreversibles. Aún estamos a tiempo de evitar una tragedia mayor, pero debemos actuar ya!

Consecuencias del Cambio Climático

Imagen
Consecuencias del Cambio Climático  Deshielo y aumento del nivel del mar:   El volumen del agua aumenta cuando se calienta. Al mismo tiempo, el calentamiento global hace que se derritan las capas de hielo de los polos y los glaciares. La combinación de esos cambios está provocando el aumento del nivel de los océanos, que causa inundaciones y erosión en las zonas costeras y de baja latitud. Condiciones meteorológicas extremas: Las fuertes lluvias y otros fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y pueden provocar inundaciones y el deterioro de la calidad del agua, e incluso en algunas zonas una progresiva disminución de los recursos hídricos.   Peligros de salud para la humanidad: -En algunas regiones, ha habido un incremento del número de muertes provocadas por las altas  temperaturas y en otras, un incremento de muertes provocadas por las bajas temperaturas. -Se observan ya cambios en la distribución de ...

Soluciones al Cambio Climático

Soluciones al Cambio Climático: Algunas de estas soluciones al cambio climático intentan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero , causante del calentamiento global,  y otras disminuir el consumo de nuestros recursos naturales: • Evitar el uso de los combustibles fósiles para lograr disminuir las emisiones CO2: Se podrían implementar medidas alternativas al uso del petróleo, del gas natural y del carbón, que en su producción y transporte emiten gases de efecto invernadero. • Adaptar las infraestructuras como edificios o casa para no malgastar energía: Aislando de forma adecuada los hogares y no utilizando cemento para su construcción. De esta manera se evitaría la emisión de gases de efecto invernadero que afectan al calentamiento global . • Intentar evitar el uso de los coches: Por ejemplo,  trasladando el puesto de trabajo más cerca de casa o usando el trasporte público. Incentivar la utilización de la bicicleta para desplazarnos en trayectos ...

¡¡¡CUIDEMOS A NUESTRO PLANETA!!!

Imagen
¡¡¡CUIDEMOS A NUESTRO PLANETA!!!  Esto es lo que está sucediendo por el cambio climático:  

Causas del Cambio Climático

Imagen
Causas del Cambio Climático  Algunos gases de la atmósfera actúan como el cristal de un invernadero: Retienen el calor del sol e impiden que se escapen fuera. Muchos de esos gases se producen de forma natural pero, debido a la actividad humana, las concentraciones de algunos de ellos están aumentando en la atmósfera, sobre todo las de: Dióxido de carbono (CO2)  Metano  Oxido Nitroso Gases fluorados

Efectos del Cambio Climático

Imagen
Efectos del Cambio Climático: Aumento del nivel del mar Olas de calor  Tormentas asesinas Sequía  Especies en extinción  Enfermedades  Desaparición de glaciares  Guerras  Inestabilidad económica  Destrucción de ecosistemas

¿Qué son los cambios Climáticos?

Imagen
¿Qué son los cambios Climáticos? Un cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo (décadas a millones de años). Puede referirse a un cambio en las condiciones promedio del tiempo o en la variación temporal meteorológica de las condiciones promedio a largo plazo (por ejemplo, más o menos fenómenos meteorológicos extremos). Está causado por factores como procesos bióticos, variaciones en la radiación solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. También se han identificado ciertas actividades humanas como causa principal del cambio climático reciente, a menudo llamado calentamiento global.